El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, manifestó hoy el compromiso del Ayuntamiento de Zamora para recabar con mayor frecuencia los servicios que ofrece el Consejo Consultivo de Castilla y León, institución propia con sede en dicha ciudad, como son los dictámenes de carácter preceptivo (asuntos como las consultas de responsabilidad patrimonial, contratación administrativa o revisiones de oficio) y facultativo, así como los que le son propios al Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla y León (TARCCyL). Este fue uno de los asuntos abordados en el primer encuentro institucional celebrado entre el Consejo Consultivo y el alcalde de Zamora, una reunión que se había aplazado, según informó el presidente de la institución autonómica, Mario Amilivia, hasta la reciente constitución de ésta con la toma de posesión de los nuevos consejeros, José I. Sobrini y Francisco Ramos. Reunión en el Ayuntamiento de ZamoraImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto

Mario Amilivia, que estuvo acompañado en este encuentro por Sobrini, Ramos y la secretaria del Pleno, María G. Fonseca, informó de primera mano al alcalde sobre el proyecto de recuperación y exposición de los restos arqueológicos hallados en el solar del Consejo Consultivo, dos fases que ya han culminado con una muestra abierta al público en general, quedando una tercera que se materializará el próximo año y que contribuirá a enriquecer un original proyecto que recapitula con piezas originales la historia de la ciudad. Los muchos eventos que se vienen celebrando en el Consejo desde el año de su apertura, 2012, no relacionados directamente con la función consultiva, también fueron objeto de la reunión. Amilivia reiteró a Guarido que el edificio  del Consejo “se ha puesto a su entera disposición, a la ciudad de Zamora”.

Un momento de la reunión de trabajoImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto Mario Amilivia reiteró a preguntas de los periodistas que el Consejo Consultivo “no es una institución duplicada”, sustituyendo al Consejo de Estado en el ámbito de Castilla y León, y no siendo en ningún caso instituciones complementarias, como sucede en otros casos. También subrayó que el de Castilla y León es el Consejo Consultivo de mayor actividad de los existentes en el país –cerca de 13.000 dictámenes hasta la fecha- con otras notas que le caracterizan como el hecho de ser el de menor composición (sólo 3 consejeros electivos), contar con una plantilla muy ajustada –de apenas una veintena de efectivos-, un presupuesto de 2.070.000 euros, y el único que ha asumido nuevas competencias durante estos años, concretamente siendo el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales, encargado de las resoluciones del llamado recurso especial en materia de contratación.

Consejo Consultivo de Castilla y León