EL CONSEJO CONSULTIVO SUPERA YA LOS DICTAMENES APROBADOS EN TODO 2008 Y SUBRAYA LA IMPORTANTE ACTIVIDAD NORMATIVA DE LA ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD

El superior órgano consultivo de la Comunidad ha emitido 1.156 dictámenes frente a los 1.130 con los que se cerró el año pasado

Los consejeros han aprobado este año 5 dictámenes sobre Leyes y 17 sobre reglamentos ejecutivos (proyectos de decreto), a expensas de los anteproyectos que quedan por dictaminar de aquí a final de año

El Consejo Consultivo de Castilla y León, el superior órgano consultivo de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, superó ayer el número total de dictámenes aprobados en todo el año pasado. En concreto, con los 40 despachados por el Consejo que preside Mario Amilivia González, se han alcanzado ya los 1.156 dictámenes, frente a los 1.130 registrados durante 2008.

1_Superada la cantidad de Dictámenes aprobados en 2008.jpg

Destaca a lo largo de este año, y a expensas de los Anteproyectos de leyes que se esperan y que preceptivamente serán dictaminados de aquí a final de año, la importante actividad legislativa y normativa desarrollada por la Administración de la Comunidad, trabajo que se traduce en los 5 Anteproyectos de Ley, 17 reglamentos ejecutivos (proyectos de decreto), y 1 proyecto de legislación delegada dictaminados hasta la fecha.

La estadística del Consultivo arroja hasta la fecha 1.042 dictámenes derivados de consultas sobre reclamaciones de responsabilidad patrimonial, es decir, el 90,1% de los informes despachados este año se corresponden con este asunto, seguidos en número por los 43 referidos a revisiones de oficio de los actos administrativos, 22 sobre contratación administrativa y 20 sobre recursos administrativos.

El 37% de los dictámenes emitidos este año deriva de consultas efectuadas por la Administración Local, el resto por la Administración de la Comunidad a través de las distintas consejerías.

Dentro de la responsabilidad patrimonial, siguen encabezando la estadística este año los dictámenes derivados de consultas de ámbito sanitario (206 en total), es decir, los expedientes de reclamación formulados ante la Consejería de Sanidad y que acaban en el Consejo por entender los afectados que ha existido una deficiente asistencia sanitaria. A través de los dictámenes, fundados en Derecho, se informa si ha existido o no responsabilidad de la Administración, y se existe o no derecho por parte de los reclamantes a recibir una indemnización.

El año pasado los dictámenes del ámbito sanitario fueron 177, con lo que el incremento que arroja este año es ya del 16,3% en esta materia. Las provincias de León y Valladolid copan buena parte de los dictámenes.

Resumen de la reunión de ayer

El Consejo aprobó ayer 40 dictámenes, destacando en número las consultas por reclamaciones a causa de caídas por el mal estado de las aceras, en concreto en León y Burgos. También se dictaminaron 14 expedientes por reclamaciones a causa de accidentes por la irrupción de animales en las carreteras, 8 de ellos en la provincia de Zamora, y una decena por reclamaciones de siniestros a causa del mal estado de las calzadas, en las provincias de Valladolid, Burgos y León.

El Consejo Consultivo de Castilla y León encabeza junto con el de Galicia la estadística de dictámenes en el conjunto de los Consejos Consultivos del Estado. En la actualidad todas las autonomías, a excepción de Cantabria, cuentan con un Consejo Consultivo, instituciones que sustituyen y cumplen con el trabajo del Consejo de Estado en los correspondientes ámbitos autonómicos.

El Consultivo es una Institución propia de la Comunidad Autónoma y se encuentra al servicio de la Administración, si bien con autonomía orgánica y funcional e independencia, y en principio sólo ella puede instar su intervención. Además el Consejo Consultivo tiene un carácter previo a su actuación. Es decir, impide los daños que la infracción al principio de legalidad pudiera ocasionar a las Administraciones. El Consejo Consultivo es el superior órgano, es decir, una vez que emite informe, ningún otro órgano o institución de la Comunidad podrá intervenir en el mismo asunto; esto es, actúa sin temor a intervenciones posteriores y ajenas que pudieran poner en tela de juicio su autoridad.

Los Consejos Consultivos son instituciones que coadyuvan para conseguir que las Administraciones tomen las mejores decisiones posibles -avaladas por su sello de calidad legal y no un obstáculo para el normal funcionamiento de las Administraciones públicas ni un ente fiscalizador que dificulte o retrase su actividad-, y desempeña una importante misión que muchas veces se sitúa en el centro de la relación entre los ciudadanos y la Administración emitiendo dictámenes fundados en Derecho que pueden afectar a todos los ciudadanos de Castilla y León ---como son los de ámbito legislativo, Anteproyectos de Ley y Reglamentos Ejecutivos---, en un segundo lugar están aquellos que afectan a un determinado grupo de ciudadanos en función de su ámbito geográfico y finalmente se encuentran los que afectan a un ciudadano o grupo de los mismos.