. Agustín S. de Vega y Clara San Damián han mantenido una reunión en la que han acordado seguir impulsando el proyecto expositivo para lo que, entre otras actuaciones, organizarán visitas de diferentes colectivos y llevarán a cabo acciones para difundir la muestra 

. Esta mañana han presentado el catálogo expositivo "En busca del tiempo perdido. Arqueología e historia de la ciudad de Zamora", que culmina el trabajo de los últimos años y refleja el conjunto de la exposición  

. El Consejo Consultivo ofrece un nuevo espacio expositivo a vecinos y turistas, lo que contribuye a aumentar el atractivo de la ciudad como destino cultural y pone a disposición de los historiadores nuevas claves del poblamiento de Zamora desde tiempos prehistóricos

  Presidente del Consuntivo, Delegada territorial y Directora del Museo de Zamora

El presidente del Consejo Consultivo de Castilla y León, Agustín S. de Vega, y la delegada territorial en funciones de la Junta de Castilla y León en Zamora, Clara San Damián, han presentado hoy el catálogo expositivo "En busca del tiempo perdido. Arqueología e historia de la ciudad de Zamora", tras la reunión mantenida en la que han abordado diversas medidas de colaboración entre ambas instituciones enmarcadas en el convenio de colaboración para el desarrollo de las actuaciones para la exposición, conservación y depósito de los materiales obtenidos de la intervención arqueológica en el solar de la actual sede del Consejo Consultivo.

El catálogo culmina el proyecto de los últimos años y refleja el conjunto de una exposición cuyo desarrollo se ha efectuado en tres fases. 

En la primera de ellas se procedió a la selección, tratamiento y restauración de las más de 17.000 piezas encontradas. 

La segunda fase, que constituye la parte visitable en el exterior del edificio, permite descubrir los detalles constructivos en el contexto global de la ciudad (trama urbana, palacios, patios, edificios, etc.).

La última fase incluye una serie de paneles y vitrinas con materiales cerámicos, metálicos, bronces, monedas y otros elementos que se corresponden con las etapas del Bronce Final, Primera y Segunda Edad del Hierro, etapa Romana, época Tardoantigua, Alta Edad Media, Baja Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea.

De este modo culmina un proyecto que representa una decidida apuesta institucionalpor la conservación, protección y difusión de la riqueza patrimonial de la capital zamorana y que, bajo el título "En busca del tiempo perdido. Arqueología e historia de la ciudad de Zamora",ofrece un nuevo espacio expositivo a vecinos y turistas, lo que contribuye a aumentar el atractivo de la ciudad como destino cultural y pone a disposición de los historiadores nuevas claves del poblamiento de Zamora desde tiempos prehistóricos. 

El Consejo Consultivo y la Junta de Castilla y León han acordado hoy seguir impulsando el proyecto para lo que, entre otras actuaciones, organizarán visitas de diferentes colectivos y seguirán llevando a cabo acciones para difundir esta muestra que se convierte en una oportunidad única para acercarnos a sus orígenes y evolución, y constituye un legado histórico y arqueológico excepcional que testimonia la forma de vida y las costumbres de los zamoranos a lo largo de la historia.

Presidente del Consultivo y la Delegada territorial en funciones de la Junta en Zamora