Docentes del Centro Menesiano de Zamora y alumnos de arquitectura de La Coruña conocen las dependencias del Consejo Consultivo
La sede del Consejo Consultivo de Castilla y León continúa siendo objeto de visitas de distintos colectivos, especialmente del mundo de la educación, atraídos por la arquitectura de Alberto Campo Baeza, quien dejó en Zamora un excelente ejemplo de su obra. Así, el pasado viernes 28 de noviembre visitó el edificio un grupo de 40 docentes del Centro Menesiano Zamora Joven, que quisieron aprovechar las celebraciones de dicho centro para conocer el Consejo Consultivo.
Ese mismo día también tuvo oportunidad de conocer la sede de la institución propia de Castilla y León enclavada en la plaza de la Catedral de Zamora otro numeroso grupo de estudiantes y docentes de la Escuela Superior de Arquitectura de La Coruña. El grupo, integrado por más de 50 alumnos, recorrieron las principales dependencias del edificio, que también es sede del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla y León.
En lo que va de año, el Consejo ha recibido visitas de estudiantes y docentes de Arquitectura de Valencia, Valladolid, Oporto (Portugal), Cagliari y Cerdeña (Italia). Además, también han conocido la sede colectivos como el de jueces, fiscales y secretarios de la Audiencia de Zamora, y otros grupos que han venido celebrando jornadas en el salón de actos.
Todo ello, siempre en colaboración con las distintas instituciones, contribuye a consolidar un año más a la sede del Consejo Consultivo como un centro abierto a la sociedad, especialmente a la castellano y leonesa. Un objetivo que desde el primer momento hizo público el presidente de la Institución, Mario Amilivia, y que se está cumpliendo año tras año a tenor del interés que despierta, y que se ve colmado a tenor de las impresiones de los visitantes, varios cientos en lo que va de año.