EL PAPEL DE LAS INSTITUCIONES PROPIAS EN CASTILLA Y LEON

  El papel de las Instituciones Propias en Castilla y León

El presidente del Consejo Consultivo de Castilla y León subraya que son "seña de identidad" del Estatuto de Autonomía y que contribuyen a una mejor asignación de los recursos públicos.

La reivindicación de las 4 instituciones propias de la Comunidad -que no son tan nuevas como pudiera parecer- así como la participación ciudadana marcaron el debate del viernes 18 de octubre en Villalar, dentro de las jornadas "Villalar, lugar de encuentro", enmarcadas en el 30 aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla y León. Y fue el presidente de una de ellas, el Consejo Consultivo, Mario Amilivia, el encargado de hacer de portavoz de todas ellas: "Son instituciones reconocidas en el Estatuto y se han convertido en seña de identidad" del mismo, dijo. Para añadir que el consenso político que se ha logrado acerca de su mantenimiento y trabajo diario es extrapolable a otras comunidades autónomas.

Ninguna de estas instituciones contempladas en los respectivos estatutos de autonomía ha sido suprimida, aseveró, y destacó que contribuyen, en estos momentos tan difíciles, a una mejor asignación de los recursos públicos, ya que, por ejemplo, en el caso del Consejo Consultivo "se depura el principio de responsabilidad patrimonial de la Administración". Las 4 instituciones representan, afirmó, el 0,125% del presupuesto de Castilla y León, y los actuales ajustes de que están siendo objeto en la actualidad, producto de la Ley de Reforma de las Instituciones Propias, "los vemos como una oportunidad para legitimarnos, para demostrar que podemos ser más eficientes y austeros". Amilivia incidió en la mejora de la calidad democrática que aportan estos órganos.

Mario Amilivia hizo estas reflexiones en un debate con José María González (portavoz de IU); José Antonio de Santiago Juárez (Consejero de la Presidencia); y Julio Villarrubia (secretario general del PSOE de Castilla y León).
Mario Amilivia significó el altísimo grado de seguimiento que se da año tras año a los dictámenes del Consultivo por parte de las Administraciones consultantes, al tiempo que resaltó el trabajo del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales, asumido también desde marzo de 2012, y a coste cero, por el Consejo Consultivo.

Los representantes del PSOE e IU reivindicaron el trabajo de las instituciones propias y abogaron por potenciarlas, en un marco de necesaria austeridad, al propiciar la fiscalización, control y participación.

Todos los intervinientes tuvieron palabras de elogio para el primer presidente de Castilla y León, Demetrio Madrid, presente en el acto, que recibirá el nombramiento de Hijo Adoptivo de Villalar de los Comuneros. Amilivia señaló en torno a su figura que "frente a una injusticia, él respondió con grandeza. Respondió con su enorme cariño a Castilla y León". "Es -continuó- un hombre que tiene sentido de Estado, sentido de Comunidad".