Jornada sobre Administración local y Función Consultiva en Las Cortes de Castilla y León
JORNADA SOBRE ADMINISTRACION LOCAL Y FUNCION CONSULTIVA EN LAS CORTES DE CASTILLA Y LEON
El Consejo Consultivo y la Diputación de Valladolid reunieron el pasado 29 de mayo en las Cortes de Castilla y León a 200 alcaldes, concejales y secretarios municipales de la provincia vallisoletana en la Jornada “La Administración Local y la Función Consultiva”. El presidente del Consejo Consultivo, Mario Amilivia, que clausuró la Jornada junto al presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, señaló ante los representantes y gestores municipales que “la institución está a vuestro servicio, intentamos contribuir a que los ciudadanos reciban los mejores servicios posibles”.
Mediante estas jornadas, la primera de las cuales se celebró en Zamora el pasado año, el Consejo Consultivo pretender acercar su funcionamiento a las administraciones, a la vez que manifestarse como una institución útil, cercana, necesaria y austera. Amilivia se refirió a la próxima modificación legal del Consultivo, que conllevará más competencias, así como una relación más directa con los ayuntamientos, a los que animó a presentar también consultas de carácter facultativo, una figura muy poco utilizada por los organismos locales.
En concreto, este año sólo se ha aprobado un dictamen de este tipo, derivado de la consulta del Ayuntamiento de Ponferrada (León) sobre la competencia en materia de incendios. La reforma de la Ley de las Instituciones Propias de la Comunidad, que se tramita en las Cortes, recuperará la posibilidad de emitir informes en materia urbanística (zonas verdes y espacios protegidos) y los ayuntamientos podrán dirigirse directamente al Consejo Consultivo sin pasar por el tutelaje de la Consejería de Presidencia. Además, se modificará al alza la cuantía mínima establecida en 1.000 euros para dictaminar consultas sobre responsabilidad patrimonial, lo que permitirá centrarse en asuntos de mayor relieve, sin perjuicio de los que seguirán teniendo una tramitación ordinaria y preceptiva.
La Jornada fue inaugurada por la presidenta de las Cortes, María Josefa García Cirac, quien presentó al Consejo Consultivo de Castilla y León como una institución cercana a los problemas de los ciudadanos. Estimó también que este órgano afianzará su independencia con la nueva ley de reforma de las instituciones propias.
El Consejo Consultivo ha aprobado desde el inicio de su actividad más de 11.500 dictámenes, 4.000 de los cuales derivaron de consultas iniciadas por las Administraciones Locales (Ayuntamientos y Diputaciones). Este tipo de dictámenes ha ido aumentando años tras año hasta los 690 que se emitieron en 2011, ejercicio en el que se alcanzó el récord de actividad con un total de 1.633 aprobados. En relación a la provincia de Valladolid, a ésta corresponden 1.108 de los 11.515 dictámenes aprobados hasta la fecha.