EL PRESIDENTE DE LA JUNTA RECIBIO LA MEMORIA DE ACTIVIDAD DEL AÑO 2008

1_El presidente de la Junta recibió la Memoria de actividad del año 2008.jpg
Herrera hojea la Memoria que le acaba de hacer entrega el presidente del Consejo Consultivo

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, recibió el pasado 2 de abril en el Colegio de la Asunción la Memoria del Consejo Consultivo correspondiente al ejercicio de 2008. La recibió de manos del presidente de la Institución equivalente al Consejo de Estado en la Comunidad Autónoma, Mario Amilivia González. Por vez primera, el presidente de la Junta recibió la Memoria anual en formato de lápiz de memoria USB, además del habitual libro que recoge la actividad del órgano autonómico. 


2_El presidente de la Junta recibió la Memoria de actividad del año 2008.jpg El presidente y los consejeros de la Institución (Demetrio Madrid, José C. Nalda, Manuel Estella, Antonio Pérez Solano y Javier Costales) cambiaron impresiones con Juan Vicente Herrera en un momento clave de la Institución, ya que en este próximo mes de mayo, concretamente el día 5, se cumple el primer periodo de mandato de 6 años.

En 2008 fueron admitidas a trámite 1.210 solicitudes de consulta y el Consejo Consultivo emitió 1.130 dictámenes, un 4,8% menos que en 2007, aunque sin embargo aumentaron en su importancia cualitativa ya que se dictaminaron 13 anteproyectos de Ley, que suponen el 24% de los dictámenes legislativos en estos seis años, y 22 proyectos de reglamentos o disposiciones de carácter general, el 15,3% del total de los emitidos. Esto pone de manifiesto que 2008 fue un año de una actividad legislativa sin precedentes, sin duda como consecuencia de ser el primer año de vigencia del nuevo Estatuto de Autonomía.


Por materias, además, el Consejo aprobó 997 dictámenes sobre responsabilidad patrimonial (el 88,2% del total), 51 sobre revisión de oficio, 25 sobre contratación administrativa, 20 sobre recursos administrativos y 9 sobre régimen local.

Dentro de los expedientes de responsabilidad patrimonial, un 17,83% tuvieron su origen en los daños producidos por fauna salvaje; un 16,54% pertenecen al ámbito sanitario; un 16,04% se debieron a accidentes de circulación debidos a la irrupción de un animal salvaje; un 14,91% al mobiliario urbano y un 14,43% al mal estado de la calzada.

Durante 2008, aumentaron las consultas de las Administraciones Locales con respecto al año anterior: el Consejo tramitó 482 expedientes de consulta de Corporaciones Locales y diputaciones provinciales (un 40% del total), y aprobó 456 dictámenes sobre los mismos, un 13% más que en 2007. El resto de los dictámenes fueron los 671 derivados de consultas de la Administración de la Comunidad y 3 correspondientes a consultas de Universidades. Las consejerías de Medio Ambiente y la de Sanidad encabezaron el número de dictámenes de la Administración de la Comunidad aprobados el año pasado: 298 y 180 respectivamente.

Las provincias de León, Burgos y Salamanca encabezaron la estadística de procedencia de consultas con 291, 188 y 143, respectivamente. En porcentajes, un 24,05 % de los expedientes provienen de León; un 15,54 % de Burgos; un 11,82 % de Salamanca; un 11,24 % de Palencia; un 10,41 % de Zamora; un 8,26 % de Valladolid; un 6,36 % de Segovia; un 6,12 % de Soria y un 2,81 % de Ávila.

La “auctoritas” del Consejo Consultivo se pone de manifiesto en el alto grado de aceptación de los dictámenes conseguido en sus casi seis años de existencia. En 2008 se recibieron 669 comunicaciones de resolución de las Administraciones consultantes. En 632 expedientes (el 94,46% de los comunicados), la Administración consultante resolvió “de acuerdo” con el dictamen del Consejo, mientras que en los 37 restantes (el 5,53% de los comunicados) se resolvió resuelto “oído” el dictamen.

Las 669 comunicaciones recibidas representaron el 59,20% de los expedientes dictaminados en todo el ejercicio, porcentaje que registró un incremento de más del 10% sobre las comunicaciones recibidas en 2007.

En todos estos años se han aprobado hasta la fecha unos 5.800 dictámenes, todos, a excepción de uno, desde el consenso, a través de los cuales se ha ido acuñando una importante doctrina jurídica que ha consolidado la “auctoritas” de la Institución.