Hasta la fecha las consultas facultativas dictaminadas por este Consejo Consultivo han sido las siguientes:

  1. Planteadas por el Presidente de la Junta de Castilla y León

    1.1. Sobre las posibles vías para que la Comunidad de Castilla y León pueda asumir competencias y facultades, dentro del marco constitucionalmente previsto, en materia de recursos y aprovechamientos hidráulicos.

    (Dictamen 381/2004, de 29 de junio)

    1.2.
    Sobre la separación de determinadas Uniones Provinciales de COAG de la UCCL-COAG y las consecuencias de su nueva organización regional,

    (Dictamen 750/2004, de 13 de enero)

    1.3.
    Sobre el régimen sancionador aplicable en materia de minas.

    (Dictamen 645/2005, de 1 de septiembre de 2005)

    1.4.
    Reforma de la Ley Orgánica 4/1983, de 25 de febrero, de Estatuto de Autonomía de Castilla y León

    (Dictamen 713/2006, de 14 de septiembre)

    1.5.
    Sobre si la Comunidad de Castilla y León precisa entrar en el accionariado de la sociedad pública TRAGSA a fin de poder seguir siendo esta entidad medio propio de esta Comunidad Autónoma.

    (Dictamen 303/2016, de 28 de julio)


  2. Planteadas por las Entidades Locales

    2.1. Sobre la posibilidad de integración de determinados funcionarios en los Cuerpos de Policía del Ayuntamiento y las retribuciones a percibir.

    (Dictamen 174/2004, de 9 de junio)

    2.2. Sobre la necesidad de obtener una licencia municipal para la ejecución de las obras de ampliación de la estación de servicio.

    (Dictamen 491/2004, de 3 de agosto)

    2.3. Sobre la posible participación de un concejal no adscrito a un grupo político en las Comisiones Informativas de la Corporación.

    (Dictamen 730/2004, de 17 de febrero de 2005)

    2.4. Sobre la interpretación de la disposición transitoria primera, apartado 2, letra b), del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León.

    (Dictamen 436/2005, de 26 de mayo)

    2.5. Sobre si un Ayuntamiento tiene obligación de cobrar a los ganaderos el importe establecido por la Junta de Castilla y León por la utilización de los montes de utilidad pública, indicándose, en el caso de que no existiera esta obligación, por qué el Ayuntamiento tiene que satisfacer el importe que la Junta establece para obtener la licencia genérica de pastos si finalmente no va a recaudar a los ganaderos la cantidad establecida por esa entidad.

    (Dictamen 439/2005, de 1 de junio de 2006)

    2.6. Sobre la procedencia o no de petición de documentación efectuada por la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en León, relativa a los presupuestos municipales del citado Ayuntamiento del año 2005.

    (Dictamen 757/2005, de 9 de noviembre)

    2.7. Sobre las atribuciones orgánicas en el procedimiento municipal de aprobación de los Planes Parciales en suelo urbanizable no delimitado.

    (Dictamen 356/2006, de 6 de abril)

    2.8. Sobre la posibilidad legal de que se efectúe la reclasificación de las categorías de los Servicios de Extinción de Incendios en términos similares a la realizada en el Cuerpo de Policía Local.

    (Dictamen 539/2007, de 5 de julio)

    2.9. Sobre las posibilidades legales existentes para disponer de las parcelas del Patrimonio Municipal del Suelo que no tienen un fin determinado.

    (Dictamen 395/2008, de 29 de mayo)

    2.10. Sobre el órgano municipal competente para alterar la calificación jurídica de los bienes de dominio público en el Ayuntamiento.

    (Dictamen 1.439/2011, de 1 de diciembre)

    2.11. Sobre la competencia de prestación del Servicio de Extinción de Incendios en municipios de menos de 20.000 habitantes.

    (Dictamen 131/2013, de 13 de marzo)

    2.12. Sobre la delimitación territorial y separación patrimonial de una entidad local menor.

    (Dictamen 853/2013, de 6 de febrero de 2014)

    2.13. Sobre el derecho de los concejales no adscritos a percibir la dotación económica prevista en el artículo 73.3, párrafo segundo, de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local

    (Dictamen 6/2014, de 23 de enero)

    2.14. Sobre los términos contenidos en un acuerdo plenario relativo a las indemnizaciones por jubilación anticipada.

    (Dictamen 19/2014, de 13 de febrero)

    2.15. Sobre la posibilidad de prorrogar anticipadamente la concesión de la explotación del servicio municipal de agua y saneamiento en el término municipal de Salamanca, con el fin de compensar el desequilibrio económico causado a la concesionaria por los sobrecostes derivados de la adscripción al servicio de nuevas instalaciones no previstas al inicio del contrato.

    (Dictamen 150/2014, de 8 de mayo)

    2.16. Sobre la apreciación o no de responsabilidad por parte de la Comunidad Autónoma, así como de la Diputación Provincial de xxxx1, por su actuación posterior al incendio ocurrido en unos montes de utilidad pública de la titularidad de la referida Junta Vecinal.

    (Dictamen 143/2016, de 5 de mayo)

    2.17. Sobre la posibilidad de que la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (SOMACYL) pueda ser medio propio e instrumental del Ayuntamiento para poder llevar a cabo la prestación de servicios energéticos sobre las instalaciones del alumbrado público en la ciudad.

    (Dictamen 186/2016, de 1 de junio)

    2.18. Sobre la posibilidad de que la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (SOMACYL) pueda ser medio propio e instrumental de un Ayuntamiento para poder llevar a cabo la prestación de mejora integral, aumento de eficiencia energética y mantenimiento de los sistemas de alumbrado público en la ciudad.

    (Dictamen 249/2016, de 7 de julio)

    2.19. Sobre la posibilidad de que la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (SOMACYL) pueda ser medio propio e instrumental de un Ayuntamiento para poder llevar a cabo la prestación de mejora integral, eficiencia energética y mantenimiento de los sistemas de alumbrado público en la referida población.

    (Dictamen 266/2016, de 7 de julio)

    2.20. Sobre si las entidades locales menores deben considerarse parte del municipio y, en consecuencia, tener derecho a los beneficios fiscales (no sujeción al impuesto) que para el Impuesto de Bienes Inmuebles establece para el municipio el artículo 61.5 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.

    (Dictamen 100/2017, de 17 de mayo)

    2.21. Sobre si el Consorcio Provincial para la Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos de una Provincia puede ejercer las competencias sobre imposición, gestión, liquidación y recaudación tributaria de tasas y tiene facultades para la contratación de personal laboral temporal en funciones de recaudación.

    (Dictamen 357/2017, de 16 de noviembre)

    2.22. Sobre cuál debe ser la composición de los tribunales seleccionadores de pruebas selectivas de policía local.

    (Dictamen 81/2018, de 14 de marzo)

    2.23. Sobre los derechos políticos y económicos de los concejales no adscritos.

    (Dictamen 565/2018, de 22 de enero de 2019)

    2.24. Sobre los premios por jubilación de los empleados públicos al servicio de la Administración local.

    (Dictamen 228/2020, de 3 de septiembre)

    2.25.
    Sobre los derechos políticos y económicos de un concejal no adscrito a ninguna formación política.

    (Dictamen 418/2020, de 21 de enero de 2021)

    2.26.
    Calificación como supuesto de transfuguismo de las actuaciones de un concejal no adscrito

    (Dictamen 458/2021, de 16 de diciembre)

    2.27. Número mínimo de integrantes de un grupo político, cuya composición se ha visto reducida tras la expulsión de varios diputados

    (Dictamen 425/2022, de 29 de septiembre)

  3. Planteadas por las Cortes y las universidades públicas de Castilla y León

    Hasta la fecha no se ha emitido ningún dictamen planteado por las Cortes o por las universidades.